-
Daniel se va a Cuba
Después de estos años difíciles, en los que se suspendieron los cursos presenciales en la Escuela de San Antonio de los Baños, por fin se acerca el regreso. El 10 de febrero Daniel viajará hacia Cuba y el 14 empezará el nuevo curso en la EICTV. Será sin ninguna duda uno de los reencuentros más emocionantes y un curso inolvidable.…
-
Somos personajes de Shakespeare: no hay quien nos entienda
Al contrario que Aristóteles, que pensaba que el arte debía imitar a la vida, Oscar Wilde pensaba que es la vida la que imita al arte. Y añadía: «Y en concreto a William Shakespeare». Puede parecer una frase para llamar la atención, sorprender o escandalizar, o como dicen los franceses, epatar. Pero Wilde se refería algo muy concreto: el movimiento…
-
Dos emociones por el precio de una: la fuerza del contraste
El contraste se puede emplear de muchas maneras en el mundo audiovisual. A menudo se muestra mediante una música que contradice las imágenes, como en los célebres ejemplos de La naranja mecánica (música de Beethoven o «Cantando bajo la lluvia»), o en la película de Álex de la Iglesia Acción Mutante, cuando asistimos a un banquete de boda que acaba…
-
El juego de Carriere y Buñuel
Jean Claude Carriere, amigo y guionista de algunas películas de Luis Buñuel como Belle de Jour o La vía Láctea, practicaba con él un curioso juego. Se sentaban los dos en un café y observaban a las personas que estaban alrededor. Entonces, se imaginaban la vida de aquellos desconocidos, de dónde venían, a qué se dedicaban, qué relación tenían unos…
-
Es bueno hacer las cosas mal
En esta serie de podcast te damos ideas para que potencies tu creatividad, algunas un poco raras, como esta que te presentamos ahora: es bueno hacer las cosas mal.
-
Cómo trabajar tomando copas
Parece razonable pensar que trabajar y salir a tomar unas copas son dos actividades incompatibles. Sin embargo, no lo son siempre, al menos si aplicamos algunos consejos creativos de Daniel Tubau.
-
La quinta regla del brainstorming
En este cuarto capítulo de Una cita con las musas Daniel resuelve el cliffhanger o gancho narrativo propuesto en el capítulo anterior (Tormenta de ideas).
-
La prehistoria de la creatividad
En esta ocasión, la periodista Chus Natera guía la entrevista a Daniel que nos enseña cómo la creatividad mata. No todo iban a ser buenas noticias.
-
CURSO DE GUIÓN
Escribir un guión, un viaje extraordinarioCURSO DE GUIÓN Del 25 de abril al 25 de mayo (lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 (hora de España) ONLINE POR ZOOM ¿Quieres escribir como un guionista profesional? Daniel Tubau te propone un método de trabajo profesional que te permitirá escribir un guión sin seguir teorías dogmáticas de poca eficacia. Este curso está pensado para que comprendas rápidamente…
-
Las musas y la perfección griega
En esta ocasión, en Una cita con las musas tenemos nueve invitadas muy especiales con las que vamos a intentar descubrir los secretos de la perfección griega: ¡las nueve musas!