Quiénes somos
Los Mundos del guionista es la escuela de guión de Daniel Tubau y Ana Aranda, dos profesionales del mundo audiovisual, y de otros mundos creativos.
En esta escuela online tenemos cursos regulares de guión, como El espectador es el protagonista o Escribir un guión, un viaje extraordinario, que ya han ayudado en sus anteriores ediciones a decenas de alumnos a escribir sus proyectos y descubrir o recuperar el placer de contar historias.
También ofrecemos masterclass, acerca de todo tipo de asuntos relacionados con el guión y la narrativa audiovisual, como los personajes, los diálogos o la estructura. Pero también sobre mitología, filosofía, ciencia, siempre desde un punto de vista conectado de alguna manera con la narrativa audiovisual. Nuestra intención es demostrar que un guionista no debe limitarse al estrecho círculo de su propio medio. Es por eso que esta escuela se llama Los mundos del guionista.
Si quieres conocer antes que nadie todo lo que ocurre en Los mundos del guionista y estar al tanto de la convocatoria de nuevos cursos, puedes apuntarte a nuestro newsletter o ponerte en contacto con nosotros en este email: info@losmundosdelguionista.com
Ana Aranda Vasserot siempre recuerda el guión «Preferiría no hacerlo», que escribió para la serie Trilocos, que provoco una divertida revolución entre actores y técnicos durante el rodaje. Esa es una de las razones por la que gusta tanto su profesión de guionista. Pero también es escritora, como demuestran sus libros dedicados a la sabiduría estratégica china: El arte de la guerra (de Sun Tzu) y Las 36 estratagemas chinas, escritos en colaboración con Daniel Tubau. Por cierto, la traducción de los clásicos chinos mencionados también es de Ana Aranda, así que a sus muchos oficios hay que añadir el de traductora de chino clásico. Y siguiendo la ruta que lleva a China, hay que decir que actualmente Ana es la coordinadora de Instituto Confucio de Madrid. Además de todo esto, y de dirigir Los mundos del guionista, Ana ha sido analista de audiencias en GECA, ha escrito libros de marketing para la Universidad Nebrija, ha trabajado en el canal Discovery o en productoras de televisión como Globo Media o Notro, y ha creado formatos para programas de televisión, entre otras muchas actividades que demuestran su talento y curiosidad sin límites.
Daniel Tubau estudió filosofía pero no es filósofo; tampoco es guionista ni director, aunque haya ejercido esas profesiones durante más de veinte años. Da clases en las que descifra los secretos del guión y las nuevas tecnologías aplicadas a la narración audiovisual, pero tampoco es profesor.
O quizá Daniel Tubau es todas esas cosas y algunas más, y también uno de los escritores más sorprendentes, incisivos y originales de la actualidad, tanto en el terreno de la ficción como en el del ensayo. Puedes visitar su página personal con este enlace: Diletante.
Nulla dies sine linea
Es decir, todos los días escribe al menos una línea, o píntala si eres pintor, pues la cita se atribuye al pintor griego Apeles de Colofón.