¿Por qué nos gustan las historias?

Se considera que existen al menos cinco formas narrativas. Cinco maneras de contar las cosas, de organizar la información. Pero de esas cinco formas hay una que nos gusta mucho más que los demás: contar cuentos, contar historias. Los relatos, el storytelling.

De manera académica, el relato o storytelling recibe el redundante nombre de “forma narrativa… narrativa.”

No se sabe por qué nos gustan tanto las historias (los relatos). Se ha pensado que se debe a la evolución cultural, al aprendizaje de contar historias en las diferentes culturas. O que se debe, como creía el psicoanalista Carl Gustav Jung, a que existe una especie de Inconsciente Colectivo de la especie humana.

En ese mundo, que Jung nunca llegó a explicar por qué, dónde o cómo podría existir, se encontrarían los temas y los personajes que más nos interesan. Y por eso, cuando los vemos en una ficción, sentimos empatía y cercanía hacia ellos.

La de Jung es una variante de la Teoría de las Ideas de Platón, según la cual existe un mundo en el que habitan las Ideas, los Arquetipos, los modelos perfectos de todas las cosas que vemos en este mundo terrenal. Platón dice que nuestras almas han habitado en ese Mundo Ideal y que cuando nacemos en realidad morimos: por eso el conocimiento consiste en recordar lo que vimos en el Mundo de las Ideas.

Finalmente, también se dice que nuestra predilección por contar cuentos, frente a las otras formas narrativas, se debe a que es buena para la supervivencia, y que ha sido premiada por la selección natural: Una mujer sapiens inventa el cine.


Una mujer sapiens inventa el cine

Una mujer sapiens inventa el cine

Daniel TubauSep 17, 20232 min read

¿Por qué nos gusta tanto a forma clásica de la narrativa, el storytelling, el relato, contar cuentos? Nadie conoce la respuesta. Algunos piensan que se debe a alguna razón más…

Ironía dramática en Supermán

Ironía dramática en Supermán

Ana Aranda VasserotDic 16, 20221 min read

La ironía dramática se produce por lo general cuando el espectador sabe algo que un personaje ignora. Es uno de los mejores recursos narrativos, tanto en el humor como en…

Publicado el 21 de diciembre de 2022. Actualizado en 2023

CURSOS, MASTERCLASS, CHARLAS Y CONFERENCIAS

Escribir un guion, un viaje extraordinario

Ana Aranda VasserotJul 26, 20235 min read
Escribir un guion, un viaje extraordinario

¿Quieres escribir como un guionista profesional? Daniel Tubau te propone un método de trabajo profesional que te permitirá escribir un guión sin seguir teorías dogmáticas…

Los personajes

Ana Aranda VasserotJul 26, 20233 min read
Los personajes

¿Qué es más importante la trama o el personaje? Los personajes son quizá la clave de cualquier narración. Aunque se discute mucho si es más…