Guillermo del Toro a cámara lenta

Guillermo del Toro usa dos estupendas metáforas basadas en el recurso a la cámara lenta.

Primero dice que, del mismo modo que un compositor asegura que le llegó a través de la inspiración una canción entera en tres minutos («Me bajó la canción en tres minutos»), al director le pasa eso mismo, pero a él le sucede a cámara lenta: en vez de en tres minutos, le llega en varios meses, a través de cientos o miles de decisiones.

También dice que una carrera sin errores no es una carrera y que una carrera es un accidente a cámara lenta que puede durar veinticinco años, aunque desde fuera se vea como un proceso rápido. Por eso, cuando alguien desde fuera examina la trayectoria de una persona, de un escritor, de un creador, cree que hay causas y efectos claros, por ejemplo entre una película y la siguiente, porque lo ve todo como acelerado y no puede observar las mil y uan acciones y decisiones que llevaron de una a otra película y que estuvieron llenas, dice, de errores.

Las dos metáforas me recuerdan El nuevo acelerador, de H.G. Wells, y abren muchas posibilidades para metáforas que comparan procesos largos y extensos y procesos cortos o breves.

Curiosamente, al revisar esta entrada, he recordado que hace muchos años escribí algo parecido: toda la vida como una noche de amor, en un breve texto que escribí imitando a Lawrence Durrell. Puedes leerlo aquí: Larga noche de amor.


Puedes ver una muy interesante entrevista con Jordi Sánchez Navarro para la UOC en Youtube: El proceso de creación de la mano del cineasta, Guillermo del Toro).

Aquí tienes seleccionado el momento en el que habla de una carrera como un proceso a cámara lenta que desde fuera se ve a velocidad normal o acelerada.


 

Entradas relacionadas

Una mujer sapiens inventa el cine

Podemos imaginar a una mujer de la especie Sapiens, la nuestra, que camina por la selva con su hijito. De pronto ve unas huellas en el suelo y se detiene asustada: ha hecho un FLASHBACK…

PorByDaniel TubauSep 17, 2023

El origen de los libros de guión de Daniel Tubau

Daniel Tubau acudió al 23 Salón Internacional del Libro Teatral para ofrecer una conferencia sobre creatividad con motivo de la publicación de su último libro La musa en el laboratorio, de la editorial Alba. La…

PorByAna Aranda VasserotDic 2, 2022
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Los mundos del guionista utiliza cookies analíticas  para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.