¿Qué es un guion?

Un guión no es una obra en sí mismo. No es como un libro, o un cuento o un poema. Un guión es más bien:

❖ Una receta

❖ Un plano o mapa

❖ Unas instrucciones para hacer otra cosa

En definitiva, un guión es algo que sirve para hacer otra cosa. Aunque se escribe pensando en el público que va ver la película, en realidad está destinado a acabar en las manos de muchos lectores: directores, editores, iluminadores, decoradores, actrices, productores. Todas esas personas serán las que conviertan el guión en una obra audiovisual.

La prueba de ello es que, como dice Jean Claude Carriere, cuando termina un rodaje, ¿qué vemos? Montones de guiones tirados por el suelo. ¡Vaya destino para una obra de arte! No suelen verse novelas tiradas en las bibliotecas.

Esa es una de las ultimas paradojas con las que se encuentra el guionista: “El objetivo final del guión es desaparecer.” El guión, es importante, fundamental, pero es sólo una fase de una producción audiovisual.

Bresson decía que una película se crea tres veces:

1. En el guión

2. En el rodaje

3. En el montaje

Por eso, el guionista, y más el de televisión, debe estar dispuesto a que su guión cambie y sea trasformado, a veces para bien y a veces para mal.