Noticias

Abril 11

LIBRERÍA ANTONIO MACHADO
Juan Claudio de Ramón presenta
«Cómo escuchar», de Plutarco. Editado por Daniel Tubau

«Ha refrescado muchísimos conocimientos nuevos, me ha deparado una experiencia de lectura muy grata, tanto la parte escrita por Plutarco como la parte escrita por el propio Daniel. Yo no quiero faltarle el respeto a los clásicos pero creo que este libro sobre todo merece la pena por el capítulo que ha escrito Daniel, los dos capítulos» (Juan Claudio de Ramón).

Abril 18

LIBRERÍA ÁUREA
Julien Mell y Julio Romero presentan Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

«Cuando lo leí no me lo podía creer, porque realmente es uno de los trabajos… Tengo que decir que, inclusive lo que tengo en francés no llega a ese nivel. La investigación es un acierto enorme del libro, porque no es solamente trata de lo que dicen las dos escuelas, sino que sigue la pista de dónde ha aparecido el escepticismo, y eso me parecía fascinante. Por ejemplo, lo que dices de Platón, que es un dogmático de las Ideas y que le vino muy bien a la teología, que es el mundo por antonomasia del dogma… y de pronto claro llevas razón» (Julien Mell).

Vídeo de la presentación

Abril 22

CLUB FARO DE VIGO
PRESENTACIÓN DE «CÓMO ESCUCHAR»
Jorge Álvarez Yágüez

Cómo escuchar es una verdadera joya. Me ha llamado la atención que una editorial lo haya elegido para editar aisladamente, no como suele editarse a Plutarco, dentro de un conjunto de obras. Y magníficamente acompañada por un prólogo y luego un par de epílogos o anexos en los que se sitúa al autor, desde un punto de vista para el que no sabe nada de Plutarco, hasta darnos un montón de referencias.

Vídeo de la presentación

Julio

LRN La Residencia Navarra
Residencias para desarrollo de proyectos audiovisuales

LA RESIDENCIA NAVARRA -LRN- es un programa de desarrollo de largometrajes de ficción, documental y series, dirigido a productores, directores y guionistas emergentes europeos.

Agosto 29

RADIO 3. HOY EMPIEZA TODO
CÓMO ESCUCHAR

Empezamos el jueves con El Turista Musical que nos lleva hasta Serbia para escuchar “Goods Too Cool” de Luke Black, cantautor serbio que fue el representante de Eurovisión en 2023. Después, el profesor y guionista Daniel Tubau, autor del libro “Cómo escuchar”, nos enseña cómo practicar la escucha activa. 
Escuchar la entrevista: minuto 44 ( o -1:14:45)

Septiembre 2, 2024

UNIVERSIDAD DE LIMA
MAESTRIA «COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CONTENIDOS»
Estrategias de Storytelling

La Maestría en Comunicación y Gestión de Contenidos de la Universidad de Lima busca fortalecer el conocimiento y la práctica de todo profesional de la comunicación en la gestión de los contenidos y de los sistemas de distribución transmediáticos de acuerdo con los requerimientos de las empresas e instituciones en la actualidad.

Septiembre 11, 2024

¡PUBLICACIÓN!
MANUAL ESTOICO DE VIDA

Una edición original y completa del ‘Manual’ de Epicteto: una obra que revela las claves para una vida equilibrada y libre de emociones negativas. En los últimos años hemos escuchado infinidad de veces que el estoicismo es una filosofía de emperadores y esclavos. El emperador es Marco Aurelio, por supuesto; el esclavo, Epicteto, que se convirtió en maestro estoico y mentor del primero, y que recogió en el ‘Manual’ sus enseñanzas esenciales. Dicha obra, también conocida como ‘Enchiridion’ o ‘Discursos de Epicteto’, es la joya del estoicismo. Su título ya era de por sí elocuente, pues significa «lo que se puede tener en la mano». Sin duda, una guía práctica y accesible. Sus enseñanzas nos muestran cómo alcanzar la tranquilidad y la verdadera libertad mediante el control de nuestras opiniones y deseos. Su sencillez y profundidad lo han convertido en una referencia imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo en su vida diaria. En esta edición única, Daniel Tubau nos ofrece por primera vez una actualización comentada de las enseñanzas de Epicteto, así como un análisis claro y profundo del estoicismo, destacando tanto sus puntos fuertes como sus debilidades, y explicando por qué esta filosofía práctica nos sigue fascinando casi dos mil años después.

Septiembre, 25

ECAM – Escuela de Cine de Madrid

Como todos los años en la ECAM, impartiré tres masterclass de bienvenida a los nuevos alumnos del curso 2024-2025.
El guión y la mitología
La multinarrativa audiovisual
Las nuevas series de televisión

Octubre 14, 2024

LAB GUION COLOMBIA Edición nº12
Residencias en el Laboratorio Internacional de Guión 2024

“Siempre habrá un antes y un después”
Un guion no es un fin en sí mismo. Es el origen. La historia que reúne la materia prima de la emoción y el asombro. Una antesala a la magia de la pantalla grande. En su momento, cuando creamos el Laboratorio Internacional de Guion en Colombia en 2013, queríamos propiciar un espacio para que los guionistas y directoras (es) perfeccionaran sus historias, intercambiaran saberes y conocimientos con un norte claro: poderlas llevar al cine.  Ibermedia creyó en nosotros, el FDC y sobre todo los mismos guionistas iberoamericanos. 
Hoy es un motivo de orgullo contarles que esta idea ha trascendido y tiene un después que se traduce en resultados.

Septiembre 25, 2024

EICTV – ESCUELA DE CINE DE CUBA
Taller EL OFICIO DE GUIONISTA

En este emocionante taller, adéntrate en el fascinante mundo de la escritura de guiones para cine, televisión e internet en el siglo XXI. Obtendrás los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentarte a la escritura. Uniendo teoría y práctica, adquirirás los conocimientos esenciales para comprender y dominar la narrativa audiovisual. También descubrirás técnicas para superar bloqueos creativos y estimular tu imaginación. Desde la concepción de la idea inicial hasta la escritura y revisión del guión, explorarás tanto los métodos tradicionales empleados por guionistas profesionales como las últimas tendencias narrativas que han revolucionado el panorama audiovisual, rompiendo con dogmas y fórmulas obsoletas.

Read More